Consejos para utilizar la pasicologia del color en una publicidad y diseño

Aprende los fundamentos.

Familiarizarte con los conceptos básicos puede contribuir en gran medida a emplear la psicología del color en tu marketing. Aquí hay algunas asociaciones de color más fundamentales:

  • Rojo: Emoción, pasión, ira, peligro, acción, ansiedad, poder.
  • Naranja: Alegría, amabilidad, creatividad, calidez, entusiasmo.
  • Amarillo: Alegría, optimismo, advertencia, alegría, originalidad, entusiasmo.
  • Verde: Juventud, vitalidad, vigor, naturaleza, crecimiento, estabilidad.
  • Azul: Calma, estabilidad, profundidad, paz, confianza.
  • Púrpura: Realeza, lujo, romance, introspección, calma.

 Comienza con la emoción primer.

Ya sea que estés repensando los colores de tu marca o decidiendo una paleta para nuevos anuncios, debes comenzar con la emoción que deseas que tenga tu audiencia. ¿Deberían responder con miedo? ¿Curiosidad? ¿Confianza? Una vez que sepas el resultado deseado, asegúrate de elegir el color correcto.

Inspirarte con otras marcas.

La mejor manera de mejorar en el uso de la psicología del color es prestar atención a los anuncios, sitios web y marcas y cómo te hacen sentir los colores.

Imagina ¿qué sería Coca-Cola sin su rojo magnético? O tal vez Facebook o Twitter sin su color azul que transmite calma, confianza y lealtad. O en cambio el verde para los productos ecológicos del herbolario de tu ciudad. Los colores corporativos de estas empresas ya expresan con claridad los valores que tienen en cuenta como su filosofía. 

Como mantener al publico consistente con tu marca.

Cuando la empresa de SEO Reboot realizó un estudio sobre el reconocimiento de logotipos, el 78 % de los participantes pudo recordar el color principal del logotipo, mientras que solo el 43 % pudo recordar el nombre de la empresa.

Si tu audiencia recuerda tu marca por su color, entonces querrá asegurarse de que sea el mismo y esté en todas partes. Es por eso que mantener los colores en consonancia con la marca es primordial, y las marcas más exitosas lo reconocen.

 

Como ejemplo esta esta marca de comida la cual es muy reconocida aveces el publico no puede acordarse de su nombre pero recuerdan en logotipo, 



 

Crea una paleta de colores de marca. 

Deseas mantener la consistencia de los colores en tu comercialización, pero no quieres ser olvidable. La solución es tener un esquema de color que permita cierta variedad pero establezca algunos estándares. Entonces, si aún no tienes una paleta de colores de marca, es hora de crear una.

Las marcas usan estratégicamente los colores que las representan para:

•    Evocar emociones
•    Expresar sus personalidades
•    Estimular la asociación
•    Acelerar la diferenciación

Y creando una paleta de colores de marca con intención y estrategia en mente, tu empresa logrará:

•    Que sus audiencias la reconozcan fácilmente 
•    Facilitar la decisión de compra a prospectos
•    Crear una conexión profunda y duradera con clientes
•    Empezar a construir tu marca como un activo muy valioso

Tómate el tiempo de conocer mejor a tus audiencias objetivos, asegúrate de tener presentes los valores y atributos de tu marca, e identifica los colores que usa tu competencia para diferenciarte.

 


Ten en cuenta el contexto cultural.

La percepción del color no es universal. De hecho, los investigadores del MIT descubrieron que las palabras que tenemos y usamos para hablar sobre el color varían según el idioma. De ello se deduce que la psicología del color tampoco es universal. Por eso es importante tener en cuenta el contexto cultural para tu marca y marketing.

Intenta agregar algo de azul

Si has llegado a este punto y estás pensando que hacer un seguimiento del contexto cultural, apegarse a una paleta y confiar en los conceptos básicos de la psicología del color es abrumador e imposible, no te preocupes. Incorporar la psicología del color en tu flujo de trabajo de marketing llevará algo de tiempo y algo de práctica.

Pero mientras tanto, aquí hay una regla general rápida: en caso de duda, agrega un poco de azul.

Resulta que el azul es el color favorito más popular en todo el mundo. Esa podría ser una de las razones por las que algunas de las marcas más exitosas del mundo tienen azul en sus logotipos. Facebook, Twitter, Vimeo, Ford, American Express, IBM: la lista sigue y sigue.

Realiza pruebas de color con tu audiencia.

Ahora, esto puede sonar como que vamos en contra de todo lo anterior. Pero la realidad es que no siempre se puede predecir cómo responderá tu público a un determinado color, y mucho menos a ciertos tonos en tu paleta de colores. Ahí es donde entran en juego las pruebas A/B. Intenta probar dos fondos de color diferentes en tus anuncios o botones en tu sitio web y ve cuál prefiere tu audiencia.


 

Comentarios

  1. -Piensa en el público objetivo al que te diriges antes de elegir los colores que definirán la identidad visual de tu marca.
    -No uses de manera excesiva en el sitio web algún color que sea llamativo.

    La psicología de los colores juega un rol importante en la publicidad. Muchas veces ignorada, ella permite entender cómo aspectos, antes considerados como detalles, pueden impactar al consumidor de forma positiva o negativa. Los colores ejercen un papel psicológico muy importante.

    La psicología tiene un importante papel en el marketing, ya que conoce cómo funciona la mente humana teniendo en cuenta los factores sociales, políticos y culturales de su entorno. De esta forma puede influir en las decisiones de adquisición o compra de sus potenciales consumidores.

    ResponderBorrar
  2. 1- No utilices en exceso algún color llamativo y que fatigue a tus usuarios.
    2- Utiliza colores como el rojo y el naranja para llamar la atención en los elementos más importantes de tu diseño y que te hagan convertir.
    3- Si tu color corporativo es muy fuerte, utiliza un color muy suave para rebajar su impacto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todo comunica, todo transmite y emite sensaciones y emociones, por eso las personas ven y perciben de manera natural o instantáneamente en los anuncios publicitarios o en los contenidos de marketing ya sea en todas sus facetas como el marketing tradicional o el marketing digital, por ello siempre se debe de pensar en atraer la atención a través los colores.



      Las personas siempre despertarán determinadas emociones, y eso es lo que tu marca debe de provocar de manera natural, debes de saber que la psicología del color no solo se utiliza en la publicidad y en marketing, de hecho es tan importante este factor, que muchos comercios ya lo utilizan en otros factores para aumentar sus ventas.



      Uno de los ejemplos es cómo decides y seleccionas los colores para decorar un local, una tienda, un restaurante, entre otros, más adelante conoceremos el significado de algunos colores. Por ello debes tomar en cuenta que tu tienda o negocio físico debe transmitir los valores de tu marca, los sentimientos que quieres que sean percibidos, debes de saber que es importante que las personas se sientan bien en tu tienda, y los colores son tus aliados para que esto pase.



      En marketing la psicología del color también se utiliza para definir un logotipo de una determinada marca, una vez hayas tomado los colores, debes de saber que el público siempre identificará tu marca con los colores, es por esto que debes de elegir correctamente, a cierto punto los profesionales del marketing y publicidad tienen esta carga en sus hombros.



      Los colores deben de ser escogidos minuciosamente con responsabilidad con el objetivo de despertar un efecto en las personas, los colores son tan importante que los vendedores y publicistas los utilizan como una herramienta para provocar sentimientos importantes, por ejemplo alegría, tranquilidad o calma, deseo, pasión, irritabilidad o aburrimiento.

      Borrar
  3. Utiliza colores como el rojo y el naranja para llamar la atención en los elementos más importantes de tu diseño y que te hagan convertir. Si tu color corporativo es muy fuerte, utiliza un color muy suave para rebajar su impacto. Piensa siempre en tu público objetivo antes de elegir ningún color.

    ResponderBorrar
  4. AZUL: sugiere profundidad, seriedad, confianza y solemnidad. Simboliza el cielo y el agua, con lo que es un color idóneo para productos de limpieza, tecnología, finanzas, … Es el más utilizado por las grandes empresas: Facebook, Ford, NASA, HP, Intel…

    VERDE: su personalidad tranquila y apacible nos evoca esperanza, salud y paz, pero también naturalidad, frescura y ecología. Se suele utilizar para marcas relacionadas con el hogar, la comida, la salud… Starbucks, XBOX, Spotify y Android son algunas de las marcas que lo utilizan.

    ROJO: pasional, intenso, excitante, agresivo o vital son algunos de sus rasgos, es un color de una contundencia absoluta, es vibrante y nunca jamás pasará desapercibido. Muchas marcas comerciales apuestan por ese color el caso más impactante es el de Coca Cola, pero también: Toyota, Nintendo, Colgate, Pinterest, KIA o Nestlé, etc.
    AMARILLO: nos inspira optimismo y claridad, pues es un color luminoso y cálido. Es el color que más energía transmite, puede captar todas las miradas, y desviar la atención del resto de información. National Geographic, Nikon, SubWay, IKEA y McDonald’s con algunas de las marcas que lo incluyen en su diseño.

    NARANJA: color vibrante y energético, en tonalidades oscuras se le relaciona con la tierra y el otoño; mientras que en tonalidades brillantes se asocia con salud y vitalidad. Su tono amigable y divertido lo utilizan entidades como Nickelodeon, Fanta, BIC, Easyjet, …

    MORADO: evoca altas dosis de elegancia y prestigio, pero también imaginación y sabiduría, por eso lo podemos utilizar para empresas de tecnología, finanzas, salud, creatividad. Es el color principal de Cadbury, Renfe, Syfy o Yahoo!.

    GRIS: su aspecto solmemne, neutral y calmo establece equilibrio entre el blanco y el negro y es considerado un color de compromiso. Apple, DELL, Nissan o Audi con algunos de las empresas que lo utilizan.

    ResponderBorrar
  5. me gusto que las personalidades extrovertidas e introvertidas, por ejemplo, tienen preferencias cromáticas diferentes, pero esto tampoco tiene por qué ser así.

    ResponderBorrar
  6. Cada color tiene un significado porque un color tiene algo que ver ejemplo rojo es de la fuerza y el dolo y amor negro oscuridad blanco paz y tranquilidad morado la elegancia

    ResponderBorrar
  7. Uno de los libros más interesantes sobre el tema es “Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón”

    ResponderBorrar
  8. También el arte antiguo cuidaba muy bien la elección de los colores, así, el rojo era para los egipcios el reflejo de la vida, de la tierra, de la victoria y también de la ira o la furia de dioses hostiles como Seth o Apofis.

    ResponderBorrar
  9. Azul Mar: Frío y analítico. Rojo Fuego: Enérgico e impulsivo. Amarillo Sol: Alegre y espontáneo. Verde Tierra: Social y empático.

    ResponderBorrar
  10. La psicología del color es el estudio de los efectos que tiene la percepción de diferentes gamas cromáticas en el estado psíquico y emocional de las personas, así como en su comportamiento

    ResponderBorrar
  11. Al color morado se le relaciona con la realeza, el lujo, los colores litúrgicos, el poder, la sabiduría, la creatividad y la magia. En un significado más psicológico, podríamos decir que el color morado es el equilibrio entre el rojo, un color intenso y enérgico, y el azul, un color calmado y estable.

    ResponderBorrar
  12. Por lo general, el color azul suele relacionarse con elementos de la naturaleza, tales como el agua y el aire, formando asociaciones positivas de paz y tranquilidad. Además, inspira sentimientos de amistad, lealtad, seguridad y confianza.

    ResponderBorrar
  13. vivimos en un mundo lleno de colores si ahora mismo nos damos cuenta de los colores que tenemos a nuestro alrededor todo esta lleno de colores que dan energía y motivación

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en general usamos muchos colores en la ropa y hacemos varias combinaciones para sentirnos mejor con nosotros mismos

      Borrar
    2. El uso creativo del color siempre llama la atención, por ejemplo una forma típica como la personas que combinan con un color llamativo como el naranja etc.

      Borrar
  14. es el estudio de cómo el color afecta el comportamiento humano.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi que tiene que ver mucho por que por eso nos sentimos mal o bien y mas si te gustan esos colores

      Borrar
  15. así que tiene que ver mucho eso por que por eso nos sentimos bien con esos colores por que nos gustan

    ResponderBorrar
  16. Cada color tiene un significado especial ya q también los seres humanos nos podemos identificar con uno

    ResponderBorrar
  17. La psicologia del color juega un papel muy importante en las Empresas para vendernos sus productos usan campañas de publicidad para hacerno llegar un producto que de acuerdo a sus colores llamativos y su presentacion nosotros como consumidores quieramos comprar el producto.

    ResponderBorrar
  18. es impresionante saber que los colores forman parte vital de la psicología y en también como tiene características de saber como identificar el color de psicología tiene

    ResponderBorrar

Publicar un comentario