Entradas

Consejos para utilizar la pasicologia del color en una publicidad y diseño

Imagen
Aprende los fundamentos. Familiarizarte con los conceptos básicos puede contribuir en gran medida a emplear la psicología del color en tu marketing. Aquí hay algunas asociaciones de color más fundamentales: Rojo:  Emoción, pasión, ira, peligro, acción, ansiedad, poder. Naranja:  Alegría, amabilidad, creatividad, calidez, entusiasmo. Amarillo:  Alegría, optimismo, advertencia, alegría, originalidad, entusiasmo. Verde:  Juventud, vitalidad, vigor, naturaleza, crecimiento, estabilidad. Azul:  Calma, estabilidad, profundidad, paz, confianza. Púrpura:  Realeza, lujo, romance, introspección, calma.  Comienza con la emoción primer. Ya sea que estés repensando los colores de tu marca o decidiendo una paleta para nuevos anuncios, debes comenzar con la emoción que deseas que tenga tu audiencia. ¿Deberían responder con miedo? ¿Curiosidad? ¿Confianza? Una vez que sepas el resultado deseado, asegúrate de elegir el color correcto. Inspirart...

Datos curiosos sobre la psicologia del color.

Imagen
 la psicología del color.  La mayoría de las personas no lo saben o no se han dado cuenta. Pero los colores que te rodean pueden influir en tu estado de ánimo .  Es más probable que las personas tomen una decisión subconsciente después de 90 segundos de mirar un producto y El 90% de la evaluación del producto se basa solo en el color. El 85% de los compradores colocan el color como la razón principal por la que compran un producto en particular. Aumento del color del reconocimiento de marca en un 80%. El reconocimiento de marca se vincula directamente con la confianza del consumidor. ¿Sabias que? .Un estudio de las 100 mejores marcas del mundo, analizó el logotipo de cada marca y encontró lo siguiente: 29%  usa rojo 33%  usa azul 28%  usa negro o gris 13%  usa amarillo o oro 95% de las marcas usan solo uno o dos colores y  5%  usan más de dos colores   ¿Sabías que en la ropa o vestimenta los colores también nos influencian ? ...

¿Cual es el significado de los colores en la psicologia y marketing? Karime

Imagen
  Al momento de seleccionar el color que represente a la marca, es indispensable saber que transmite cada uno de éstos y con que lo puede relacionar el consumidor. Los colores pueden llegar a tener diferentes significados, dependiendo la cultura o país, pero generalmente se pueden relacionar de la siguiente manera: Los colores pueden atraer a un tipo de consumidor en específico y cambiar sus comportamientos de compra. Los colores rojo, anaranjado, negro y azul atraen a los compradores impulsivos y funcionan en las ofertas o restaurantes. El azul marino o turquesa atraen a personas con compras estables. Los colores que funcionan más en tiendas de ropa o departamentales son los rosas, amarillos y azules claros, que generalmente atraen mucho más a los compradores fieles. Si se tiene una empresa que se especializa en las ventas vía internet, también los colores pueden influir en la decisión de compra en esa página, para eso se deben tomar en cuenta los siguientes 3 puntos: 1.  ...

¿Que es la psicologia del color y para que sirve? Marlen.

Imagen
  La psicología del color es un campo que estudia lo que producen los colores en las emociones y conductas de las personas. Cada color tiene un significado, y por ello debemos saber qué es la teoría o psicología del color, para descifrar qué puede llegar a sentir nuestro público con la imagen visual de nuestro proyecto. El mismo color también puede tener diferentes significados que dependerán de factores como nuestra educación, valores, sexo, cultura, etc. Debemos de tratar que nuestro público sienta algo con nuestra imagen, y la vista es un factor fundamental para ello. La percepción que tengamos sobre ese color determinará gran parte de la confianza que sientan con nosotros y la compra, y esto, es un proceso del subconsciente que quizás no tengas en cuenta. Por ello, en el proceso de compra de un producto, el color es un factor que debemos tener muy en cuenta, ya que guiará al usuario a la compra o quizás al abandono. Cuál es el significado de los colores en la psicolog...

inicio